Varapalo al PP valenciano-españolista catalanófobo: el Tribunal Superior de Justicia de Valencia reitera que CATALÁN y VALENCIANO son el mismo IDIOMA


El PP se empeña en continuar con su catalanofobia sin límites, incontrovertible, injustificada e injustificable evidentemente, pero, esencialmente, cruel y despreciable.
Hace unos días comentaba como Rajoy ya había diferenciado entre "catalán, valenciano y -¡ojo!- mallorquín".
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, sin embargo, ha confirmado en una reciente sentencia (STSJCV 332/07), que los licenciados en Filología Catalana están completamente exentos de realizar prueba alguna de conocimientos del valenciano, ya que sus estudios "avalan sobradamente" su conocimiento del idioma, definido como "valenciano" en el Estatuto de la Comunidad Valenciana pero "catalán" en el ámbito académico.
Más información:
- Diario Ibérico
- Acció Cultural del País Valencià.
Todo esto respondía a la decisión del gobierno de la Generalitat valenciana de exigir pasar un examen a los Licenciados en Filología Catalana como si éstos no tuvieran el menor conocimiento de valenciano/catalán, ni acreditación oficial de ello (como si la titulación universitaria no fuera suficiente. Recuérdese que es un título que se obtiene en todas las Universidades valencianas y catalanas, entre otras). Sólo el odio visceral del PP y del españolismo rancio hacia todo "lo catalán" pueden explicar que el PP se niegue, sistemáticamente, a aceptar evidencias científicas y acedémicas, como la existencia de un idioma, llamado catalán, que se habla en:
- Las 3/4 partes de la Comunidad Valenciana/País Valenciano;
- Las Islas Baleares y Pitiusas;
- El Principado de Cataluña;
- La Cataluña Norte (bajo administración francesa: las regiones del Rosellón y la Cerdaña, esencialmente).
- La llamada "Franja de Ponent", que se corresponde con las comarcas orientales de Aragón, limítrofes con el Principado catalán.
- El Principado de Andorra;
- La ciudad de L'Alguer (Isla de Cerdeña-Italia).
Cualquier otra cosa no puede entenderse ni acpetarse, pues como dice el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, "sólo la obstinación en la ignorancia y rechazo de los criterios científicos que avalan unidad lingüística se manifiesta como exclusiva razón del mantenimiento de la posición contraria por parte de la Generalitat".
">Pulsa para ver lista en Technorati